A promotora confía na capacidade de reacción das especies (aves) para eludir o efecto barreira xerado polos parques sobre os desprazamentos da avifauna: “Analizando las disposiciones de los parques, tampoco se debería producir un aumento sobre el efecto barrera generado por los parques sobre los posibles desplazamientos norte-sur, ya que el parque eólico Bustelo presenta una disposición de las máquinas en cuatro grupos lo que permite aumentar la capacidad de reacción de las especies”.
A empresa gábase da sorte que ten a avifauna, xa que no interior do parque eólico Bustelo contaría con un baleiro e unha banda libre para evitar colisións, duns 146 metros como mínimo. Tal aseveración considérase surrealista, posto que as aves non se rixen por esta lóxica nin evidentemente se van a ler as instrucións de Greenalia Power, S.L.U. para circular por eses espazos: “En estos movimientos también es importante la presencia del vacío dejado en el interior del parque eólico Bustelo de entre 0,68 y 1 kilómetro entre agrupaciones de aerogeneradores y las separaciones establecidas entre máquinas, que dejan una banda libre de colisiones de unos 146 metros como mínimo”.
A falla de rigor técnico e científico da empresa promotora é evidente.